Skip to content
< BACK to Blog
¡Celebremos Juntos el Día del Orgullo en Fairmont Mayakoba!
Blog

¡Celebremos Juntos el Día del Orgullo en Fairmont Mayakoba!

La sociedad reconoce cada vez más que la diversidad sexual no se refiere sólo a hombres y mujeres, sino a todo un abanico de posibilidades con infinitas variaciones personales bajo el amplio concepto de identidad de género.

El acrónimo LGBT para referirse a las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales se ha convertido en un lugar común. A menudo aparece un «+» tras él para marcar la inclusión de otras variantes relacionadas con la identidad y su expresión.
Sin embargo, el acrónimo se ha ampliado con nuevas letras y números en los últimos años. Su mutación más reciente es LGBTIQQA2s, que se refiere a las personas intersexuales, queer, cuestionadas y asexuales. El 2s se refiere a las personas de dos espíritus, es decir, personas que tienen un espíritu femenino y otro masculino viviendo en el mismo cuerpo.

En todo el mundo, estas comunidades están promoviendo una mayor representación de los derechos individuales y colectivos de la comunidad LGBT. Con el tiempo, se han formado muchas organizaciones y redes para promover la inclusión, incluida la comunidad empresarial y de negocios. Sin embargo, aunque se han producido avances significativos, algunos ámbitos, como la construcción y el deporte, son más difíciles de penetrar.


Probablemente ya te hayas dado cuenta de que una bandera de 6 franjas del arco iris suele representar a la comunidad LGBTQI+.
Pero esta bandera de 6 franjas horizontales no es ni mucho menos la única que existe. Hay muchas otras que representan los diferentes géneros y orientaciones sexuales de muchas comunidades.

Le mostraremos algunos ejemplos de banderas.


La Bandera Bisexual (1998):

Un individuo bisexual se siente atraído romántica y/o sexualmente por más de un sexo o género. Michael Page creó la bandera bisexual en 1998 para diferenciar a la comunidad bisexual de otros movimientos. El color rosa representa la atracción por personas del mismo género o identidad. El púrpura es el color que representa la atracción por dos géneros. El último color, el azul, representa la atracción hacia personas que se identifican con otro género.


Nuevas Banderas Lésbicas (2018 y 2019):

En 2019 se hizo una revisión de la bandera lésbica y se formalizó la bandera de cinco franjas como la nueva bandera oficial de las personas lesbianas (en 2018 estaba compuesta por 7 franjas).
La primera franja de color naranja oscuro representa la inconformidad de género. La segunda, de un tono más claro de naranja, representa el sentido de independencia y comunidad de las lesbianas. El blanco es el símbolo de la lesbiana transgénero y no binaria. La cuarta banda del rosa pálido representa el amor, la paz y la serenidad. La última es un símbolo de feminidad.


La Bandera No Binaria (2013):

El amarillo resalta la idea de que las personas no binarias no se definen a sí mismas como masculinas o femeninas. El blanco representa a las personas que se definen por muchos, si no todos, los géneros. Por otro lado, el negro representa a quienes se definen sin género. La franja púrpura añade que las identidades de algunas personas se sitúan en algún punto intermedio o son una mezcla de definiciones binarias.


Bandera Trans (1999):

Estas personas no se identifican por su género asignado al nacer o tienen un sexo biológico que no forma parte del espectro binario. Cada persona trans tendrá su forma de entender su género. Los colores azul y rosa representan, como muchas otras banderas, los géneros masculino y femenino. El color blanco representa a los intersexuales, a los que están en transición o a los que se definen como género neutro o por un género no identificado.


Bandera del Orgullo del Progreso (2018):

Bandera creada por Daniel Quasar en junio de 2018, es una bandera que utiliza los colores de la bandera arcoíris de Gilbert Baker (versión de 6 colores). Además, Daniel Quasar añade rayas negras, marrones, rosas, celestes y blancas en forma de triángulo en el lado izquierdo de la bandera.
Los nuevos colores pretenden que la bandera sea más inclusiva y progresista. La flecha que apunta hacia el lado derecho de la bandera, pero que no toca el borde derecho, indica que todavía hay que progresar, aunque el movimiento general está avanzando.

Offers Call Reserverar