Skip to content
< BACK to Blog
Cosas que no sabías sobre el Tiburón Toro
Blog

Cosas que no sabías sobre el Tiburón Toro

Estos impresionantes animales tienen un hocico corto y ancho y un cuerpo robusto que los hace considerarse como los «toros del mar». Tienen aletas pectorales largas y dientes de sierra. La parte superior de su cuerpo es gris con un tono verde-marrón, y su vientre es blanco; Si notas manchas oscuras en sus aletas, sabrás que es un espécimen joven porque esas manchas desaparecen a medida que crecen.

1. El esqueleto de todos los tiburones no es de hueso, está hecho de cartílago.

2. Pueden adaptarse al agua dulce aunque vivan en agua salada.

La concentración de sal en su sangre es apenas del 50%. Deben su capacidad para permanecer indistintamente en mares o ríos a una glándula especial ubicada en el riñón. Este sistema les permite retener agua salada dentro de sus cuerpos durante el tiempo que sea necesario. Así como expulsar inmediatamente el agua dulce, evitando los efectos mortales que este líquido tiene para muchos otros peces.

3. Las hembras llegan a las costas del Caribe para tener a sus crías en aguas cálidas, específicamente en ríos y esteros.

4. Estos tiburones tienen la mayor cantidad de niveles de testosterona entre otros animales, incluso los elefantes.

5. La mordedura del tiburón toro es la más poderosa, con 612 kilogramos de fuerza para un espécimen adulto.

Las hembras de tiburón toro necesitan agua tibia para dar a luz, eligen el Caribe mexicano para hacerlo. Y la mejor época para que nazcan es entre diciembre y marzo. Esta es precisamente la temporada del tiburón toro en la Península de Yucatán.

Offers Call Reserverar