
Día Mundial de los Arrecifes: ¡Cómo ayudar a nuestros Arrecifes!
El 1 de junio, Día Mundial de los Arrecifes de Coral. Este día no se dedica tanto a la belleza de estas comunidades vivas, más bien a su preservación. Este día es una oportunidad para concienciar sobre el deterioro de los arrecifes de coral y llamar a la acción a las empresas y organizaciones que deseen ayudar a nuestros arrecifes.
La salud de un arrecife nos dice mucho sobre la salud de un océano. Muchos peces y animales marinos dependen de la protección de un arrecife sano y vivo para la temporada de desove. El arrecife ofrece protección y proporciona una red alimentaria rica y próspera.

Los beneficios de un ecosistema de arrecifes saludable se extienden mucho más allá del océano. Los arrecifes de coral son:
- Esenciales para la vida de las plantas y los peces
- Contribuyen a la vitalidad de la industria pesquera
- Protegen las playas y las costas de la erosión
- Actúan como filtro de los océanos
- Proporcionan medicamentos que salvan vidas
- Quizá el único animal del planeta capaz de consumir plástico.
En los últimos años, los arrecifes han disminuido. Por ejemplo, la Gran Barrera de Coral se ha reducido en un 40%. La situación es aún peor, junto con los Cayos de Florida y el Caribe. ¡Su declive se sitúa entre el 85% y el 99%! El 90% de los arrecifes del Caribe han desaparecido desde 1980.
¿Cuáles son las causas de la desaparición de los arrecifes de coral?

- El aumento de la temperatura del mar
- La contaminación industrial, la contaminación por plásticos, las aguas residuales
- Los protectores solares químicos
- El turismo no gestionado y de alta densidad amenaza a todos los arrecifes de coral.
Nuestra acción en el Fairmont
Oceanus AC, ofrece a los huéspedes la oportunidad de ayudar a salvar el planeta restaurando el Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del mundo.

Este arrecife se extiende frente a la playa de Mayakoba y nuestros huéspedes pueden salir en un catamarán guiado para descubrir cómo se están reintroduciendo los corales en el océano.
Desde mayo de 2015, Fairmont Mayakoba comenzó a colaborar con Oceanus, centrados en la reconstrucción de los arrecifes de coral mediante la creación de viveros, lo que ha permitido el trasplante de más de 1.500 corales con una tasa de supervivencia del 80% que sigue creciendo, mejorando la capacidad de recuperación natural.
Nuestro equipo de Heartist anima a nuestros huéspedes a participar activamente en una excursión de snorkel para que puedan experimentar los viveros y comprender mejor el proceso que seguimos para preservar los corales.