
El sueño que creo los Alebrijes
Los alebrijes son artesanías fabricadas con la técnica principalmente de la cartonería y de talla en madera de copal, que se pintan con colores mayormente alegres y vibrantes. Los alebrijes son seres imaginarios conformados por elementos de animales diferentes que forman un ser alucinante.
Pedro Linares, creador de estas magníficas criaturas, era un cartonero de afición nacido en Ciudad de México. Cuenta la historia que contrajo una grave enfermedad que lo dejó inconsciente por una temporada. Tuvo en ese lapso de tiempo un sueño muy extraño, se encontraba en una especie de bosque, donde se sentía en paz, pleno, feliz y no sentía dolor alguno. Después, todo lo que le rodeaba comenzó a convertirse en extrañas criaturas, entre las que más recuerda se encuentran el famoso burro alado y el gallo con los cuernos del toro. Estas criaturas gritaban sin cesar la palabra Alebrijes, fuerte y claro.
Pedro Linares siguió su recorrido y recuerda que andaba por un camino de piedras y pudo reconocer a una figura humana, a la cual le preguntó la forma de salir de ahí. El hombre le mencionó que no se encontraba en el lugar adecuado y que debía marcharse ya que no era su momento aún.
A toda prisa el hombre le indicó la dirección para salir, y Pedro Linares recuerda haber pasado por una extraña y pequeña ventana. Se dice que cuando Pedro recobró la consciencia se encontraba ya en su velorio.
Una vez recuperado, empezó a recrear a estas criaturas que hoy conocemos como Alebrijes y que forman parte de la cultura mexicana.
En Fairmont Mayakoba queremos que lleves a casa un poco de nuestra cultura. Obsequiaremos un Alebrije en estancias del 29 de Octubre al 2 de Noviembre, 2020.