
Festejo del Día de Independencia Mexicana
Verde, blanco y rojo, los colores de la bandera mexicana estarán por todo México en septiembre ya que se acercael Día de la Independencia de México o las llamadas “fiestas patrias”.

Conmemora el levantamiento contra la corona española cuando Miguel Hidalgo y Costilla, el padre de la Independencia de México, tocó la campana de la iglesia en un pequeño pueblo llamado Dolores Hidalgo en la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Es por eso que las festividades comienzan la noche anterior del 15 de septiembre a las 11 pm con un discurso del actual presidente en la plaza principal de la Ciudad de México (El Zócalo) conocido como el Día del Grito de Dolores.
¿es el cinco de mayo un evento más importante en la historia de méxico?
De hecho, la festividad del Cinco de Mayo conmemora la Batalla de Puebla contra la intervención francesa en México. La realidad es que el feriado del Cinco de Mayo probablemente se celebra más en Estados Unidos que en México, y la mayoría de los extranjeros lo confunden con nuestro Día de la Independencia.

¡Platillos tradicionales que debe probar!
Volviendo al Día de la Independencia, también llamado “Noche Mexicana”, es un día para reunirse con familiares, amigos, vecinos y celebrar con música, bailando, juegos, fuegos artificiales, bebidas y ¿porque no? comiendo.
La comida mexicana es popular en todo el mundo. Y no es de extrañar, dado que estos exquisitos platillos se remontan a siglos y se han ido perfeccionando a lo largo de los años. ¡Encuentre aquí una lista que debe probar en este día y sienta el espíritu mexicano!

Pozole
El pozole es una sopa tradicional que se origina con los aztecas, y comúnmente se prepara para eventos y ocasiones especiales, especialmente para el Día de la Independencia; se elabora usualmente con carne de cerdo, aunque a veces puede ser pollo y granos de maíz. El sopa se cocina a fuego lento y se sazona con una deliciosa combinación de hierbas, especias y chiles (podría ser pozole verde, blanco o rojo) y generalmente se cubre con guarniciones como el repollo rallado, rábanos y jugo de limón.

Chile en Nogada
Este delicioso platillo es representativo de la Independencia de México con sus colores de bandera (verde, blanco y rojo). Consiste en un chile poblano relleno de picadillo elaborado con una mezcla de carne molida de res y cerdo molida, nueces y frutos secos, cubierto con una deliciosa crema a base de nueces y aderezado con semillas de granada y perejil.
Como dato interesante, fue una creación de un grupo de monjas del estado de Puebla, a quienes se les solicitó preparar un banquete para Agustín de Iturbide luego de firmar la declaración de Independencia de México. Hoy en día, es posible encuentrar este plato tradicional alrededor del mes de septiembre.

Tamales
Plato mexicano que se puede encontrar en casi cualquier esquina para desayunar o cenar. Hecho de una masa de maíz que se rellena con pollo o cerdo preparado y se envuelve en hojas de maíz u hojas de plátano.
Otro dato interesante, el nombre «tamal» se deriva de la palabra «tamalii», una palabra azteca que significa «comida envuelta».
¿Qué hacer si se encuentra en Playa?
Si quiere vivir estas fiestas patrias, no se puedes perder la comida. El 15 de septiembre, tendremos un Tianguis mexicano en Isla Lawn con una variedad de comida y música mexicana.
Después, si tiene ganas de ir al centro, puede experimentar «El Grito» que ocurre en el parque central de Playa del Carmen (entre las calles 8 y 10 y las avenidas 15 y 25). Disfrute de la música, el baile y los coloridos fuegos artificiales que estarán por toda la ciudad.
