
Nuestro pequeño jardín del Edén
Historia detrás de una buena comida

¿Sabías que en Fairmont Mayakoba utilizamos ingredientes frescos? Así es, tenemos nuestro propio huerto al lado de nuestro restaurante La Laguna, famoso por su concepto de buffet que ahora ha trascendido, debido a la pandemia, a una «estación en vivo». Concepto más seguro y fresco.
Sin embargo, volvamos a nuestro jardín, nuestros chefs visitan el jardín para recoger diferentes ingredientes, desde condimentar una comida hasta crear un jugo verde completo y tiene sentido hacerlo, ya que ofrece un gran toque de sabores frescos a la comida que se sirve en la mesa y, lo que es más importante, transmite nuestro amor y cuidado a nuestros huéspedes y al planeta. Todos los días, nuestros jardineros cuidan nuestras plantas, brindándoles refugio durante las inclemencias del tiempo, cambiando el compost de vez en cuando, aportando un extra de nutrición con fertilizantes, controlando plagas y tantas otras precauciones para un hábitat muy delicado.
Estamos muy orgullosos de apoyar y participar en el programa de sostenibilidad ambiental y social de Accor llamado Planet 21, que ahora nos ha dado la oportunidad de difundir el ‘know-how’ de crear tu propio huerto orgánico y ahora lo compartimos contigo, nuestro huésped, y ser también un cuidador del planeta.
Plantas que puedes encontrar en el jardín del edén

Consejos de nuestros jardineros expertos para crear y mantener un huerto orgánico
Una vez que hayas decidido que tu hogar debe ser más verde y tener un pequeño refugio que atraiga abejas y pájaros en tu patio trasero, lo primero que debe hacer es comprar las plantas. Busca siempre la planta que quieras con el nombre científico y / o proporciona la mayor cantidad de información posible al vendedor para que entienda qué planta estás buscando. Porque, lo más probable es que haya más de 100 subespecies de la planta que se parecen mucho al principio.
Luego tendrás que encontrar una ubicación para que tus plantas prosperen y habiendo considerado sus requisitos específicos, como horas y horas de luz solar o sol parcial. Además, asegúrate de que tengan un acceso muy fácil a un suministro de agua. También puedes tomar algunas hierbas en macetas y colocarlas en la cocina para obtener una fuente fresca muy conveniente de ingredientes. Solo recuerda cambiar la maceta al menos una vez al año, preferiblemente durante el verano, por una maceta más grande. Esto es en caso de que desees que tu planta crezca. Si no es así, simplemente cambia la tierra para evitar enfermedades y corta algunas de las raíces y hojas.
Luego tendrás que encontrar una ubicación para que tus plantas prosperen y habiendo considerado sus requisitos específicos, como horas y horas de luz solar o sol parcial. Además, asegúrate de que tengan un acceso muy fácil a un suministro de agua. También puedes tomar algunas hierbas en macetas y colocarlas en la cocina para obtener una fuente fresca muy conveniente de ingredientes. Solo recuerda cambiar la maceta al menos una vez al año, preferiblemente durante el verano, por una maceta más grande. Esto es en caso de que desees que tu planta crezca. Si no es así, simplemente cambia la tierra para evitar enfermedades y corta algunas de las raíces y hojas.

Para las últimas recomendaciones queremos compartir 2 técnicas:
- «Esqueje» – Lo que significa cortar tu planta de 5 a 10 cm y va directamente al suelo. ¡Ahí tienes! Ahora tienes 2 en lugar de 1 planta. Esto es una vez que tenga una rama relativamente fuerte y sana
- “Pinche» – si estás buscando un proceso de rápido crecimiento, ¡este es para tí! Las plantas también se sienten jóvenes o viejas. Si no les cortas las hojas, creerán que son viejas y detendrán su crecimiento drásticamente. Cuando cortas unas hojas de la parte superior de la planta, aprox. 5-8 hojas, pensarán que son jóvenes y continuarán su crecimiento rápidamente para llegar a la madurez. Por eso, te recomendamos hacerlo con regularidad para conseguir una planta grande y tupida
