Skip to content
< BACK to Blog
¿Por qué es tan importante el mes rosa?
Blog

¿Por qué es tan importante el mes rosa?

La lucha contra el cáncer de mama.

El día rosa, celebrado el 19 de octubre, se le denomina al día internacional establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la lucha contra el cáncer de mama y que busca promover la detección temprana.

Esta enfermedad causa que las células de la mama se multipliquen incontrolablemente, ocasionando en muchos casos el acaecimiento del paciente. Se pueden identificar diferentes tipos de cáncer de mama, categorizados dependiendo de qué células se convierten cancerosas dentro de la mama.

Entre los tipos más comunes de este padecimiento se encuentra el carcinoma ductal infiltrante, el cual brota cuando se originan las células cancerosas de los conductos y posteriormente salen de ellos para multiplicarse en otros tejidos mamarios. En cambio, el carcinoma lobulillar infiltrante aparece cuando estas mismas células provienen de los lobulillos, es decir, las glándulas que se encargan de producir leche para luego diseminarse de los lobulillos hacia los tejidos mamarios más cercanos. 

¿Cómo prevenir?

La manera de saber prevenir contra el cáncer de mama es a través del conocimiento de sus síntomas más prevalecientes y efectuar una autoexploración. Un bulto en la mama es una de las alertas de riesgo más conocidas en el país, seguido de un cambio de tamaño, forma o aspecto de esta. Los cambios en la piel sobre la mama, la inversión del pezón, descamación de la piel o el enrojecimiento u orificios en la piel sobre la mama son otras cosas que se deben de checar al momento de auto revisarse. Es importante que, si se puede ver un bulto en el área de la mama, se debe acudir a una consulta médica de manera pronta.

En la actualidad, el cáncer de mama es el más frecuentemente encontrado en las mujeres a nivel internacional. Es la segunda causa de muerte en el mundo, solamente en el 2015 se registraron 8.8 millones de defunciones. En el caso de México, de acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres, el cáncer de mama representa la primera causa de muerte en mujeres de 25 años o más. A medida que se observan las edades posteriores de 25 a más años, se ve una proporción más grande de fallecimientos. En el 2016 se registraron 14.8 muertes por cada 100 mil mujeres de 40 a 49 años y para los 70 años o más ya se observa un número de 54.8. Lamentablemente, la mayoría de los decesos ocurren en países de escasos recursos con ingresos bajos o medianos, dado a que tienden a contar con menos información al alcance para poder identificar el cáncer tempranamente. Es por todas estas razones brindadas por lo que se designa un día en especial para reconocer la lucha global contra la enfermedad.


19 de Octubre, El día rosa.

En esta fecha tan importante, se realizan rodadas informativas y de prevención para que principal pero no exclusivamente las mujeres sepan distinguir los síntomas y puntos de preocupación en sus cuerpos.

El día rosa es conocido por tener como símbolo un listón rosa en una cierta posición, el cual ha sido utilizado para todo tipo de campañas relacionadas con la lucha contra el cáncer de mama y la sensibilización de la población hacia esta problemática.


Una manera que señala el INMUJERES para poder mejorar la calidad de vida y disminuir el impacto que deriva de la enfermedad es el apoyo emocional.

Incluso, el mismo instituto publicó en 2016 un manual para lograr brindar este apoyo a personas pasando por este padecimiento, donde se toma en consideración la toma de decisiones autónomas, el levantamiento de la autoestima de los pacientes y el conocimiento del cuerpo.

La norma oficial mexicana o NOM 041-SSA2-2011 precisamente se encarga de avalar por la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama y se encuentra en proceso de modificación para que pueda englobarse como la norma para la prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado, calidad de la atención, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama y cuello uterino.


Hoy en día, continúa la batalla tanto social como legislativamente para poder otorgar protección a las mujeres que son diagnosticadas con este cáncer, como individuos debemos de saber las cualidades importantes a notar para poder anticipar y consultar un médico inmediatamente.  

Fairmont Mayakoba mantiene la sensibilización y conciencia del mes rosa dando a sus heartists pláticas informativas donde pueden aprender más sobre el tema. También, suelen realizarse actividades y dinámicas durante el mes que mantengan las mismas intenciones tanto de cuidarse como de prevenir esta enfermedad.

Es muy importante que todos estén conscientes de la situación actual y la urgencia dé cuidarse.

#CUÍDATE #ÁMATE #OCTUBRE ROSA

Escrito por: Michelle Hernández.

Offers Call Reserverar