
Un regalo de los dioses aztecas
El licor más famoso de México, el tequila. Es una representación de nuestra herencia e historia, desde los primeros días en que los aztecas transformaban el jugo de agave azul en pulque (jugo dulce de la planta de agave) consumido en ceremonias religiosas y ritos sagrados, hasta la modernización de la industria y el logro de la denominación de origen protegida. Por tanto, tiene una gran trascendencia en la sociedad mexicana.

El tequila es una bebida destilada que se elabora a partir de la planta de agave azul, que se cultiva principalmente en los alrededores de la ciudad de Tequila, a 64 kilómetros al noroeste de la ciudad metropolitana de Guadalajara en el estado de Jalisco, y solo puede denominarse «tequila» si se origina en Jalisco u otros estados calificados como Michoacán, Tamaulipas, Guanajuato o Nayarit.
Para calificar como “tequila”, al menos el 51% del producto debe provenir de la planta de agave azul. Sin embargo, muchos fabricantes hoy en día tienen estándares mucho más altos y lo harán a partir de un 100% de agave azul.
Estos y muchos otros datos interesantes se pueden aprender en una experiencia única llamada Tequila Express. El Tequila Express es un recorrido en un tren que comienza en Guadalajara y lo lleva a la región donde se cultiva el agave, también conocida por los locales como «Los Altos de Jalisco». En esta experiencia podrá plantar su propio agave, apreciar las propiedades del tequila con una degustación y realizar una visita guiada al pueblo mágico de Tequila. Que además de ser el pueblo con los mayores cultivos de agave, también es un santuario para conservar su historia y secretos. En otros términos, este es un gran museo para los amantes del tequila.

Existen muchos tipos de Tequilas con diferentes colores, sabores y texturas que le dan la denominación, como blanco o plata, joven u oro, reposado, añejo y extra añejo.
En México, la forma más tradicional de tomar Tequila es puro a temperatura ambiente sin rodajas de fruta ni sal, en un vaso estrecho llamado “caballito”.

Pero si desea celebrar el Día Nacional del Tequila (24 de julio) con un cóctel, pruebe nuestro Fairmont Margarita Habanero. Para esta receta necesitará:
1 oz. Tequila 100% Agave Reposado
1 oz. 100% Agave Tequila Reposado Habanero Infundido
1 oz. Zumo de lima fresco
.075 oz. Néctar de agave
Adorne con: piel de naranja y borde salado
Cristalería: Double Old Fashioned 12oz