Skip to content
< BACK to Blog
¿Sabias qué los corales son animales?
Blog

¿Sabias qué los corales son animales?

Uno de los ecosistemas que se encuentran en Mayakoba son los arrecifes de coral, muchas personas nos visitan y realizan nuestros tours de snorkel para conocer este ecosistema tan increíble. 

Los arrecifes de Quintana Roo forman parte de la segunda barrera de coral más importante del Mundo: el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), se extienden a lo largo de alrededor de 1000km y brindan numerosos beneficios a la zona.

Los corales están formados por cientos de animales llamados pólipos y comparten parentesco con las anémonas y las medusas. Tienen un esqueleto duro y en realidad no tienen ningún color, las vemos de colores gracias a un alga llamada zooxanthela la cual mantiene una relación simbiótica con los corales: los corales las protegen y a cambio obtienen energía que producen las algas a través de la fotosíntesis. Los corales no solamente obtienen energía de esta forma, también tienen bocas y comen partículas suspendidas en el agua.

Es tiempo de salvar el arrecife.

Los arrecifes alrededor del mundo están blanqueándose y desapareciendo por diferentes causas, como el cambio climático, la acidificación de los océanos, la contaminación y las actividades humanas. En los últimos 30 años, el 50% de los arrecifes han desparecido, para el 2030 podría desaparecer hasta el 90%. Este representa un grave problema ambiental, social y económico, los corales representan el 0.1% de la superficie marina, pero albergan el 25% de toda la biodiversidad del océano, así mismo billones de personas dependen de los arrecifes como su principal fuente de proteína y también de ingresos. También, son de gran importancia para los seres humanos, ya que nos ayudan a absorber el impacto de los huracanes, a regular el dióxido de carbono que absorben los océanos (absorben el 30% de las emisiones de CO2 que generamos) y promueven una mejor calidad del agua.

En Fairmont Mayakoba trabajamos para restaurar los arrecifes de corales que se encuentran en nuestras costas a través de la asociación OCEANUS A.C., el objetivo es en 5 años plantar 5000 colonias de la especie Acropora Palmata con ayuda de las donaciones que nos huéspedes realizan.

Puedes acercarte con nuestro equipo de sustentabilidad para conocer más sobre esta causa.

Escrito por: Michelle Hernandez.

Offers Call Reserverar